Fuego


Foto de Karsten Winegeart en Unsplash Texto: Susana Aragón Fernández

El verano ya va llegando y hoy el aire huele a tierra quemada,

aire de campos desolados y árboles desconsolados

El fuego que va acabando con las risas de la primavera,

amenaza y destruye: el cielo se vuelve denso humo

los nidos con los cigoñinos, aún inexpertos en el vuelo, arden con ellos dentro

se funden con las ramas generosas que los acogieron, a orillas del Arga,

mientras las cigüeñas progenitoras revolotean nerviosas buscando respirar

impotentes al dejar atrás su afán diario de cría.

Se acabó por esta temporada.

Huidas de supervivencia

Las mujeres ucranianas del bloque vecino sufren la ola de calor

no conocen la táctica del juego de persianas a la inversa (cerradas de día y abiertas de noche) y los casi cuarenta grados se les cuelan en su pequeño habitáculo haciendo más angustiosa su espera.

Tumbadas, medio asfixiadas, agarradas a sus teléfonos móviles

esperando noticias de seres queridos que no pudieron huir

aletean sus corazones por esos abuelos demasiado mayores para escapar

por esos maridos, hermanos, novios que tuvieron que coger las armas

se les instala un vacío en el cuerpo que más bien es un desgarro

y no hay razones, ni ilusiones, ni ganas, ni entusiasmo.

Las aves, insectos y animales del campo y toda la vegetación escuchan un bramido: la tierra abrasada que grita:

¡Que llegue el agua, que llegue la gran borrasca, que apague los incendios, que vuelva la vida!

De las personas desplazadas, de las almas atormentadas, de las de cicatrices por todo el cuerpo brota un clamor que acaba en rugido:

¡Que termine la guerra, todas las guerras, que llegue la paz, que los pueblos sepamos vivir en paz!


Foto de Maurice Schalker en Unsplash Texto: Susana Aragón Fernández

Si quieres puedes hacer un comentario sobre lo que acabas de leer. También puedes compartir esta entrada con tus amigos y familiares. Estás invitad@ a formar parte de este blog. Sólo tienes que darle a “seguir” y el propio blog te avisará de las novedades. También puedes leer entradas antiguas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s