
Photo by Lucas Ludwig on Unsplash Texto: Susana Aragón Fernández
Hay días en que aunque salga el sol, aunque los niños de los vecinos jueguen y alboroten alegres como los pájaros que ya se van escuchando por la ciudad, aunque las ramas de los árboles ya estén empezando a brotar, incluso algunos, los más madrugadores, ya se han lanzado con las primeras flores… hay días en que se queda una pequeña nube pegada en el pecho.
Y aunque sea sábado, aunque los compromisos se aligeren, aunque el aire ya huela a primavera, aunque celebremos el día del padre y el cumpleaños de la hermana alegre como un jilguero… la cazuela que hoy preparamos rebosa de dolor. El dolor de los que abandonan sus casas mientras las bombas van destruyendo sus apreciadas rutinas, sus cariños y sus gentes. El dolor de las soledades de los padres añosos, estos que ahora caminan lentos y un tanto encorvados, estos que resisten de aquellas generaciones que supieron de los efectos de la guerra por las restricciones y carencias de los años de posguerra. Ahora con su barra del pan en la mesa y sus lentejas, pero sin aquel calor de gentes queridas que alimentaba tanto como las mejores viandas. El dolor de los que se ven obligados a empuñar un arma y sus madres y sus padres. El dolor del querido amigo, de repente inmovilizado por un mal que ignoramos, llegando de pronto, interrumpiendo el entusiasmo de la recién estrenada jubilación, con sus ilusiones, sus planes montañeros, sus viajes soñados.
Llenamos la cazuela con todos estos dolores, mezclándolos con aliños de cariño y paciencia, con una buena guarnición de esperanza, unas ramitas de oraciones y sueños de paseos escuchando solo el arroyo fresco, los pájaros libres y cantarines, las ramas de los arbustos al viento.
Si quieres puedes hacer un comentario sobre lo que acabas de leer. También puedes compartir esta entrada con tus amigos y familiares. Estás invitad@ a formar parte de este blog. Sólo tienes que darle a “seguir” y el propio blog te avisará de las novedades. También puedes leer entradas antiguas.