Ella ya no está

andrew-ridley-185915

Fotografía: Andrew Ridley

Texto: Susana Aragón Fernández

Estás preparando la cena y contemplas esas lonchas de tocino que chisporrotean en la sartén, que se van consumiendo con el calor y que van tomando un color tostado dejando un aroma inconfundible por toda la cocina. Y te acuerdas de ella. ¡Cuánto le gustaba un trocito de tocino entre pan y pan! Recuerdas sus ojos alegres en tantas ocasiones… En cambio, en los últimos años, en los que ella ya no podía cocinar y necesitaba cuidados para todo, ya no pudo disfrutar de ese pequeño placer del tocino, porque tanto tú como tus hermanos os empeñasteis en transformar su vida en un seguimiento a rajatabla de las indicaciones médicas. Verduras cocidas sin sal, carnes y pescados blancos también sin sal. Nada de sal, nada de azúcar, nada de grasas… por supuesto, nada de alcohol… Se terminó ese pacharán con el que le gustaba terminar sus comidas en los días de fiesta… Y ahora ella ya no está y miras esas lonchas de panceta y te encantaría que siguiera a tu lado. Te gustaría poder tener un gesto de complicidad con ella, saltarte todas las indicaciones estrictas de cuidados y salud y juntas disfrutar de ese pequeño gran manjar riéndoos del mundo. Volver a ver sus ojos brilantes y traviesos… Pero ya no está…. Ella ya no está.

Abuela Juanita

Fotografía: Susana Aragón

Texto publicado en la prensa en septiembre de 2016

http://m.noticiasdenavarra.com/2016/09/27/opinion/cartas-al-director/ella-ya-no-esta

 

Si te ha gustado lo que has visto o leído en esta entrada, si te ha animado a reflexionar sobre algo, si te ha recordado algo de tu vida, si te ha provocado una emoción… o simplemente te ha entretenido, puedes darle a «me gusta» o puedes escribir un comentario que hace mucha ilusión recibir. También puedes invitar a tus amigos, a tus amigas, a tus familiares… a seguir este blog si crees que les puede gustar. ¡Muchas gracias por estar ahí!

3 comentarios

  1. Qué bonito, y cómo te entiendo. Acabo de perder a mi padre y todas esas dudas dan vueltas y vueltas en mi cabeza. Y ahora que no está se ven las cosas de otra manera, si. Pero siempre queda el consuelo de que lo hacíamos por su bien, o eso pensábamos.

    Me gusta

  2. ¿Ponerse estricto al final de la vida de una persona respecto a dietas y costumbres? ¿Eliminación drástica de los pequeños placeres que le quedan? ¿Para qué? ¿No será mejor pensar en cómo puede seguir disfrutando de la vida? ¿Qué puedes hacer para compartir buenos momentos incluso en medio de la enfermedad?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s