De tanto mirar al cielo

Fotografía y texto: Susana Aragón Fernández

Hay un gran árbol en medio, un cedro gigante, enorme, recio y saludable, majestuoso y a la vez sencillo. Un cedro que hunde sus raíces tan profundamente que crece y crece alcanzando tal señorío que solo nos queda admirarlo: desde lejos, abarcando toda su estampa o desde cerca, apreciando las estrías de su ancho tronco, de esas dulces ramas donde sueñas descansar. Ante él solo podemos reconocer su belleza. A su alrededor somos pequeños, pequeñas criaturas que llegaron un día cuando él ya estaba y que poco a poco se irán yendo y él seguirá ahí, con su tronco, sus ramas, cada hoja, abrazando el cielo.

Un día fue un paseo en una mañana luminosa con la hierba húmeda, con los padres organizándolo todo, con unos bocadillos y unas aceitunas para el viaje. Otro día fue una paella de amigos, con fuego lento y tiempo de juegos mientras la comida se iba preparando. Antes estuvieron los abuelos, y los abuelos de los abuelos y el cedro ya estaba ahí, más chiquito, pero creciendo confiado. Luego llegaron los hijos y tocó preparar las tortillas de patata o, de nuevo, los bocadillos. Las botas de monte y los recorridos por los caminos secretos de los bosques. Y los padres fueron perdiendo vigor. La madre perdió a sus padres y también perdió su negra y potente cabellera, su cuerpo esbelto, su pequeña cintura. El padre también perdió a sus padres y la fuerza que le permitía jugar a pala con cualquiera veinte años más joven. Y ahora les rodean unos nietos que van creciendo como las ramitas más recientes del gran árbol.

El aroma del cedro nos envuelve, nos regala un buen aire, nos acoge, nos reúne en el cumpleaños de la que fue nieta, hija, madre, abuela y que quizá algún día será bisabuela y suena en el aire una jota que le hace llorar: “De tanto mirar al cielo, tiene los ojos azules, la navarra que yo quiero, de tanto mirar al cielo, tiene los ojos azules

Si quieres puedes hacer un comentario sobre lo que acabas de leer. También puedes compartir esta entrada con tus amigos y familiares. Estás invitad@ a formar parte de este blog. Sólo tienes que darle a “seguir” y el propio blog te avisará de las novedades. También puedes leer entradas antiguas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s