Mohamed me enseñó


Photo by Clay Lindner on Unsplash Texto: Susana Aragón Fernández

Mohamed Ounasser salió de Todra (Marruecos) con 16 años. En aquel lugar bereber donde aprendió lo esencial para su vida, no veía futuro, así que decidió seguir los pasos de muchos otros amigos: emigrar. Sus padres se negaron al principio, pero viendo el panorama de otros jóvenes algo mayores que su hijo, acabaron aceptándolo. “Hijo, cuídate mucho”, fue la despedida de su madre. Después cruzó el estrecho en patera junto a 35 personas más. Un viaje de 12 horas de mucho frío, mucha incertitumbre y seguramente mucha oración, tal como le recomendaron en casa. El viaje fue afortunado y consiguió llegar a la península. Dificultades, obstáculos, aburrimiento, impotencia se juntaron con una gran esperanza y enormes ganas de hacerse un hueco en la nueva sociedad donde se encontraba. Estaba dispuesto a no escatimar en paciencia y esfuerzo.

Permaneció bajo la tutela del Gobierno de Navarra un tiempo que fue para él una gran ocasión para aprovechar todos los apoyos y oportunidades, acompañado de personas que le ayudaron a conocer el idioma, le orientaron en sus estudios y apostaron por él. Día a día. Calladamente. Y él, feliz, “les agradezco en todos los idiomas del mundo” todo lo que han hecho por mí.

Al poco tiempo, inesperadamente le llegó la noticia de que querían concederle el premio de la Juventud 2019 en Navarra. Esto iluminó por un momento sus días, como si de repente un gran foco de luz se posara en él mientras estaba rodeado de una gran multitud: “Joven del año”, por sus valores, su capacidad de adaptación a un nuevo país, a unas nuevas costumbres, por la fuerza de su carácter y la fidelidad a sus orígenes, por luchar por ser alguien de quien se enorgullezcan sus padres allá en su Marruecos natal, además de todos sus tíos, hermanos y todo el vecindario. Ser alguien bueno para la sociedad lo lleva tatuado en su manera de ser.

Y en un precioso reportaje periodístico Mohamed cuenta cómo es un día normal en su vida. Aparece yendo a clase, estudiando, haciendo deporte, saliendo con sus amigos… y de entre todas las actividades y momentos que nos muestran, me llama la atención su forma de empezar la jornada. En una foto lo podemos ver en esa postura de oración que muchos musulmanes acostumbran en sus rezos. La cama al lado, cuidadosamente hecha, una pequeña alfombrilla extendida en el suelo y todo su cuerpo convertido en un pequeño ovillo, ese cuerpo vigoroso reducido a su mínima expresión, como un feto pequeñín agazapado mirando a Alá con la timidez de quien se reconoce pequeño, agradeciéndole el descanso de la noche y ofreciéndole el día. Para él es una escena más de su vida, un momento importante que aprendió en su familia y lo cuenta con naturalidad. También a lo largo del día, varias veces reza, vuelve su cuerpo y su alma hacia Alá, como si fuera un girasol.

En un lugar donde hacen jarapas artesanas encontré una que me ayuda a imitar esa manera de empezar el día mirando a Dios, como Mohamed. Como otros girasoles que se llaman Hamza, Farah, Ibrahim, Azahara, Yusuf, Fátima, Zahra, Samir, Walid, Adila, Houda, Yassir, Habiba, Badra, Naim, Halim, Abdel, Bahir, Fariha, Ikram… Y tantos otros girasoles llamados Teresa, Rosario, Javier, Aurora, Rosa, Mapi, Luis, Arantza, Lourdes, Roberto, Karmele, Eduardo, Ana Mari, Carlos, Nieves, Mikel, Cova, Víctor, María, Paloma, Loles, Malen….

https://www.navarratelevision.es/noticia/Z96B81782-9DCF-18A3-9560FBBE4CA62473/Mohammed-Ounasser-se-embarco-en-patera-rumbo-a-su-futuro

Si quieres puedes hacer un comentario sobre lo que acabas de leer. También puedes compartir esta entrada con tus amigos y familiares. Estás invitad@ a formar parte de este blog. Sólo tienes que darle a “seguir” y el propio blog te avisará de las novedades. También puedes leer entradas antiguas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s