¡Va por vosotros!


Photo by Skiathos Greece on Unsplash  
Texto: Susana Aragón Fernández

Llevamos días y días en nuestras casas. Sólo salimos para las compras imprescindibles, tirar la basura y ya últimamente para dar un pequeño paseo, muy de mañana o por la tarde. Llama la atención cómo la primavera ha llegado con fuerza y cómo el canto de los pájaros en la ciudad es más intenso que nunca. Nos hemos creado ya nuestras propias rutinas y cada día transcurre tranquilo, con sus pequeños objetivos, esos pequeños objetivos que son en realidad la vida: una llamada telefónica a una amiga o a los padres, el reto que es el trabajo a distancia, preparar una receta que sabes que gusta mucho a los tuyos, aprovechar el silencio y mirar hacia dentro e incluso rezar, agradecer el sol aunque sea desde la ventana, aplaudir a las ocho, reencontrarse con los libros, compartir un juego de mesa o una película, cuidar las plantas y las flores de las jardineras de las ventanas…

En medio de estas nuevas rutinas se nos están yendo muchos de nuestros mayores; esta es la gran tragedia. En los hospitales, en las residencias, en sus propias casas, en las ambulancias… se nos están muriendo. A todos, no solo a sus familiares. Son parte de nuestra vida. Y me acuerdo de mi abuela y doy gracias porque no tuvo que pasar por esto: se fue hace unos años. Los últimos los pasó en una silla de ruedas, después de que se le paralizara medio cuerpo. Fueron cuatro años que nos permitieron cuidarle y acompañarle y nos ayudaron a ir acostumbrándonos a su partida. A mí me coincidió con la llegada de mi primer hijo y compaginé el comienzo de una vida con el final de otra: la vida impetuosa de ese pequeño que justo sabía andar y arrastraba la silla de ruedas de su bisabuela y la vida tan vulnerable de la abuela en su final rogándome “quítamelo” con miedo del daño que le podía hacer ese ser tan pequeño, tan fuerte y tan inconsciente. Cuatro años para una despedida.

Ahora cuando llegan las 20 h aplaudimos, sí: a los profesionales de la salud (enfermeras, médicos, farmacéuticos, gerocultores…), a los que nos atienden en las tiendas del barrio, a quienes se encargan de la limpieza… y yo he de reconocer que mi mayor emoción y aplauso va por nuestros mayores. Todos los que nos están dejando de esa manera tan difícil que se resume en dos palabras “distancia social”. Ahora que estábamos empezando a saber qué era eso de ABRAZARSE llega la “distancia social”. Como ya no podemos seguir mejorando en el ABRAZO, la música y el aplauso de cada día a las ocho es para todos vosotros, nuestros mayores: por tantos que nos habéis dejado yéndoos silenciosamente y por tantos que permanecen en sus casas suspirando en sus soledades por poder volver a ver a sus hijos y nietos. ¡VA POR VOSOTROS!

Publicado en prensa en mayo de 2020: https://www.noticiasdenavarra.com/opinion/cartas-al-director/2020/05/12/va-por-vosotros/1045401.html

¿Quieres comentar algo sobre lo que acabas de leer ? Puedes compartir esta entrada con tus amigos y familiares. Estás invitad@ a formar parte de este blog. Sólo tienes que darle a “seguir” y el propio blog te avisará de las novedades. También puedes leer entradas antiguas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s