El derecho al aullido

m-l-503830-unsplash

Photo by M L on Unsplash

Texto: Susana Aragón Fernández

Patricia, han matado a tu hijo, a tu único y pequeño hijo, a tu sol y a tu vida. Lo han asesinado con sus sólo 8 años. Te han arrebatado para siempre sus sonrisas, sus juegos, su chispa, su bondad, su inocencia, su curiosidad, sus despertares, sus preguntas, su entusiasmo, el brillo de sus ojos, sus manos tiernas, su aroma, su alegría… Ya no lo tienes cerca ni lo vas a tener más, por más que siempre lleves su recuerdo en tu corazón y ahí quede pegado a tu piel todos los días de tu vida como una cicatriz que recorre tu cuerpo entero.

Lo ha matado la novia del que fue tu marido: el padre de tu hijo. No entiendes y seguramente nunca entenderás qué le ha podido llevar a hacer semejante monstruosidad. Ella se lo llevó un día de finales de febrero, cuando el niño caminaba solo, tranquilo, en su entorno familiar, en el camino de casa de los abuelos a casa de los tíos. Ese camino que tantas veces había recorrido. Se lo llevó y lo asfixió.

Os lo ha arrebatado a ti, a su padre, a sus abuelos, a sus primos… a toda la familia, a sus amigos y compañeros de colegio, a sus vecinos… a todos nos lo ha arrebatado.

Patricia, quiero decirte que tienes derecho a gritar tu desgarro, a aullar tu dolor, a explotar de rabia. Antes de la tristeza y del perdón está el dolor y la rabia. Has estado tanto en el punto de mira de todos, tantas cámaras grabando, tantos periodistas, tanta gente implicada…, que quizá te has visto en la necesidad de mantener la compostura, has llegado incluso a pedir que no se difunda el odio.

Tu actitud está causando admiración. Pero a mí me deja una desazón. Temo que esa actitud tranquila, animando a la contención de las emociones, esté siendo para ti una mordaza a lo que seguramente estás sintiendo. Patricia, tienes derecho a revolverte, a sacar tus dientes, a gritar desde tus entrañas sangrantes, el derecho a dejar salir el aullido de tu alma malherida…

Esto no va a causar tanta admiración, pero quizá tiene que ver con nuestra época light: no soportamos estar cerca del dolor, mucho menos sentirlo. Huimos de cualquier dolor y evitamos la presencia de quienes están sufriendo. Por eso creo que tu contención, Patricia, ha gustado tanto: porque nos pone ante una situación dolorosísima, pero parece que el dolor que se transmite está aminorado: lo podemos presenciar sin contagiarnos mucho. No hemos escuchado ese aullido que nos sobrecogería, que nos haría temblar.

Te debemos algo, Patricia: dejarte sentir y expresar todo tu dolor, aunque sea de forma poco civilizada, aullar el dolor como el animal herido que ahora eres. Porque tienes motivos para ello y te debemos acompañarte en ese dolor, no juzgar las formas del dolor ni huir de ti cuando las emociones broten salvajes como salvaje es la situación que te está tocando vivir. Hoy, en este mundo tan bien diseñado, tan minimalista, tan tecnológico, tan contenido, tan frío, tan alejado de muchas emociones… pido para ti y para tantas personas que sufren, el derecho al aullido y deseo que quienes te rodeamos sepamos abrazarte y recogerte aunque tu dolor nos encoja el corazón.

Publicado en la prensa en marzo y en abril de 2018:

http://www.diariodenavarra.es/participacion/cartasaldirector/contenidos/37819_el-derecho-aullido-3114-109.html

https://www.noticiasdenavarra.com/2018/04/23/opinion/cartas-al-director/derecho-al-aullido

https://politica.elpais.com/politica/2018/03/12/actualidad/1520843525_525519.html

Si te ha gustado lo que has visto o leído en esta entrada, si te ha animado a reflexionar sobre algo, si te ha recordado algo de tu vida, si te ha provocado una emoción… o simplemente te ha entretenido, puedes darle a “me gusta” o puedes escribir un comentario que hace mucha ilusión recibir. También puedes invitar a tus amigos, a tus amigas, a tus familiares… a seguir este blog si crees que les puede gustar. ¡Muchas gracias por estar ahí!

 

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s