Noche de concierto en Noviembre

redd-angelo-110463

Fotografía: Redd Angelo

Texto: Susana Aragón Fernández

Una noche lluviosa de noviembre. Es el primer concierto al que va tu hijo y le propones ir a recogerle a una hora. Noviembre trae sus días cortos y sus noches largas. Y le esperas a la salida del local. También irá con vosotros un amigo. En la espera dejas el móvil en el bolso, apagas la radio y bajas la ventanilla del coche dejando entrar el frescor de la lluvia. Desde ahí observas los grupos de jóvenes y adolescentes que, o bien han ido al concierto o bien van a entrar porque la fiesta del sábado sigue. Entre todos ellos te detienes en uno de ellos. Su cuerpo, su postura, sus movimientos dicen que algo le pasa. Y le sigues con la mirada. No sabes si ha recibido una paliza o va tocado por el alcohol u otra sustancia. Va con un amigo. Parece que va a tropezar cabizbajo. Cruzan la calle y vomita en la acera. Avanzan hasta sentarse en un pequeño muro justo al lado de donde tú esperas en el coche. Les sigues con la mirada y en un momento en que levanta la vista le reconoces: ¡es un amigo de tu sobrina! Decides salir y acercarte. Él se avergüenza de que le veas en ese estado y hace algún comentario en ese sentido.

Hay grupos de jóvenes por los alrededores. Les ofreces acercarles a casa, pero el amigo dice que cuando se le pase han pensado entrar en el local y seguir el sábado noche. El chico vuelve a vomitar. No sabes bien qué hacer y sacas la manta que llevas en el coche y se la pones por la espalda. Él agradece el gesto en esa noche de xirimiri y humedad. Acaba por pedirte que le lleves a casa y junto con tu hijo y su amigo recorréis unos kilómetros hasta llegar a su pueblo, haciendo una pequeña parada por el camino porque vuelve a vomitar.

En un principio tu hijo calcula el tiempo de ese del trayecto como tiempo que podrían haber continuado de fiesta y lo ve una pérdida. Más adelante en casa pasáis un rato en silencio, tú leyendo y él con el móvil y se despide agradeciéndote que le hayas ido a buscar.

Al día siguiente hablaréis de lo que es realmente importante, de lo fácil que es perderse lo que está pasando alrededor parapetados, como vivimos, en el móvil, los continuos envíos de wasap, internet, las distintas redes sociales… es fácil que se nos pase que al lado hay alguien que puede estar necesitándote y te alegras del momento en que, con el coche aparcado en la puerta, decidiste guardar el móvil, apagar la radio y mirar a tu alrededor.

Publicado en la prensa en noviembre de 2016

http://www.noticiasdenavarra.com/2016/11/28/opinion/cartas-al-director/noche-de-concierto-en-noviembre

christopher-sardegna-1733

Fotografía: Christopher Sardegna

Si te ha gustado lo que has visto o leído en esta entrada, si te ha animado a reflexionar sobre algo, si te ha recordado algo de tu vida, si te ha provocado una emoción… o simplemente te ha entretenido, puedes darle a «me gusta» o puedes escribir un comentario que hace mucha ilusión recibir. También puedes invitar a tus amigos, a tus amigas, a tus familiares… a seguir este blog si crees que les puede gustar. ¡Muchas gracias por estar ahí!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s